ServicIO

Otros Servicios

Experimenta la innovación de soluciones avanzadas, no quirúrgicas y que preservan órganos

¿Tienes dificultades para tragar, digestión retrasada o molestias esofágicas?

Una Solución Innovadora y Sin Cicatrices para los Trastornos de la Deglución y la Motilidad

La miotomía endoscópica peroral (POEM) es una técnica quirúrgica endoscópica mínimamente invasiva y eficaz basada en el concepto más amplio de "endoscopia del tercer espacio".

Con más de 250 procedimientos POEM realizados, el Dr. Sánchez-Luna ha acumulado la experiencia más extensa y sólida de la región.

Nos enorgullece ser reconocidos como un centro líder en el tratamiento endoscópico avanzado de los trastornos de la motilidad esofágica. Los pacientes confían en nuestra experiencia, precisión y compromiso para brindar resultados que cambian la vida con seguridad y compasión.
¡Agenda una Consulta Hoy!
LA SOLUCIÓN

Mínimamente Invasiva

Una Solución Segura y Eficaz

Este método se basa en el principio de que se puede acceder a las capas más profundas del tracto gastrointestinal, como el músculo, mediante incisiones superficiales en la mucosa, la capa interna de órganos como el esófago y el estómago.

Un orificio natural, como la boca, facilita este procedimiento.

A diferencia de los abordajes quirúrgicos abiertos o laparoscópicos más tradicionales, no requiere incisiones ni deja cicatrices en el cuello, el tórax ni el abdomen del paciente.
¿POR QUÉ?

¿Por Qué Elegir POEM en IMCEB?

Excelente opción para acalasia, gastroparesia y divertículo de Zenker
Mínimamente invasiva, no quirúrgica, sin cicatrices y segura
Recuperación más rápida en comparación con la cirugía tradicional
Programa más completo y avanzado de POEM y endoscopia de tercer espacio en México
Realizado por el Dr. Sánchez-Luna, pionero y autoridad en endoscopia bariátrica y cirugía endoscópica en México
proven results
Listen to Wendy's story.

Facilis sit perferendis consequatur ut cupiditate est.

77 lbs in 6 months
ESG + WL®
Know more
before
After
77 lbs
in 6 months
ESG + WL®
before
After
77 lbs
in 6 months
ESG + WL®
Book a Free Consultation
EL PROCEDIMIENTO

Abordaje Altamente Efectivo y Sin Cicatrices

El POEM es una técnica avanzada basada en la "endoscopia del tercer espacio", que permite a los especialistas acceder a las capas más profundas del tracto gastrointestinal a través de orificios naturales, como la boca, sin incisiones externas.

A través de una pequeña abertura interna en el revestimiento del esófago o estómago, el Dr. Sánchez-Luna puede tratar afecciones como:
Acalasia (motilidad esofágica deteriorada)
Divertículo de Zenker (bolsa en la garganta que causa dificultades para tragar)
Gastroparesia refractaria (vaciamiento gástrico retardado)
resultados duraderos

Resultados que Cambian la Vida

Nuestros pacientes logran volver a comer con regularidad, recuperan su peso y experimentan una notable mejora en su calidad de vida.
Un procedimiento avalado mundialmente
Este procedimiento está respaldado por prestigiosos organismos, entre ellos:
Sociedad Americana de Endoscopia Gastrointestinal (ASGE)
Sociedad Americana de Cirujanos Gastrointestinales y Endoscópicos (SAGES)
Colegio Americano de Gastroenterología (ACG)
Asociación Americana de Gastroenterología (AGA)
Sociedad Europea de Endoscopia Gastrointestinal (ESGE)
Sociedad Japonesa de Endoscopia Gastroenterológica (JGES)
confianza

¿Por Qué Confiar en el Dr. Sánchez-Luna?

Co-Director y miembro fundador del Programa de Endoscopia Bariátrica y Cirugía Endoscópica de la Facultad de Medicina Heersink de la Universidad de Alabama en Birmingham
Más de 250 procedimientos POEM realizados con éxito
Especialista en casos complejos con cirugías previas fallidas
Pionero en técnicas de tercer espacio y endoscopia quirúrgica a nivel mundial
Investigación innovadora publicada sobre el uso de POEM en el tratamiento de la acalasia
Al elegir al IMCEB eliges experiencia, innovación y compromiso con tu bienestar.

Elegibilidad

¿Qué Pacientes son Aptos para POEM?

Tu puedes beneficiarte de POEM si sufres de:
Dificultad para tragar (acalasia o espasmo esofágico)
Regurgitación o episodios recurrentes de atragantamiento
Gastroparesia refractaria que no responde a tratamientos médicos
Divertículo de Zenker que causa molestias en la garganta y aspiración

Comienza Tu Viaje Hacia una Mejor Salud

¡Comienza tu viaje hoy!

Durante tu consulta personalizada, haremos lo siguiente:
Revisar tu historial médico completo
Evaluar las características de tu enfermedad
Recomendarte el mejor plan de tratamiento mínimamente invasivo
¡Agenda una Consulta Hoy!

Take the first step towards a healthier you.

Reclaim your health and confidence with a safe, effective, and long-lasting solution.
Schedule your consultation today!
referencias

Conoce más sobre la miotomía endoscópica peroral (POEM)

Puedes encontrar más información en los siguientes artículos:
Submucosal endoscopic esophageal myotomy: a novel experimental approach for the treatment of achalasia
Pasricha PJ, Hawari R, Ahmed I, Chen J, Cotton PB, Hawes RH, Kalloo AN, Kantsevoy SV, Gostout CJ.
PMID: 17703382
Endoscopy. 2007
Peroral endoscopic myotomy (POEM) for esophageal achalasia
Inoue H, Minami H, Kobayashi Y, Sato Y, Kaga M, Suzuki M, Satodate H, Odaka N, Itoh H, Kudo S.
PMID: 20354937
ndoscopy. 2010
Endoscopic or Surgical Myotomy in Patients with Idiopathic Achalasia
Schijven MP, Emmermann A, von Renteln D, Fockens P, Boeckxstaens G, Rösch T.
PMID: 31800987
N Engl J Med. 2019
Peroral endoscopic myotomy vs laparoscopic myotomy and partial fundoplication for esophageal achalasia: A single- center randomized controlled trial
de Moura ETH, Jukemura J, Ribeiro IB, Farias GFA, de Almeida Delgado AA, Coutinho LMA, de Moura DTH, Aissar Sallum RA, Nasi A, Sánchez-Luna SA, Sakai P, de Moura EGH.
PMID: 36156932
World J Gastroenterol. 2022
ASGE guideline on the management of achalasia
Khashab MA, Vela MF, Thosani N, Agrawal D, Buxbaum JL, Abbas Fehmi SM, Fishman DS, Gurudu SR, Jamil LH, Jue TL, Kannadath BS, Law JK, Lee JK, Naveed M, Qumseya BJ, Sawhney MS, Yang J, Wani S.
PMID: 31839408
Gastrointest Endosc. 2020
Endoscopic pyloromyotomy for the treatment of severe and refractory gastroparesis: a pilot, randomised, sham-controlled trial
Khashab MA, Vela MF, Thosani N, Agrawal D, Buxbaum JL, Abbas Fehmi SM, Fishman DS, Gurudu SR, Jamil LH, Jue TL, Kannadath BS, Law JK, Lee JK, Naveed M, Qumseya BJ, Sawhney MS, Yang J, Wani S.
PMID: 35470243
Gut. 2022
An international study on the use of peroral endoscopic myotomy in the management of Zenker's diverticulum.
Khashab MA, Vela MF, Thosani N, Agrawal D, Buxbaum JL, Abbas Fehmi SM, Fishman DS, Gurudu SR, Jamil LH, Jue TL, Kannadath BS, Law JK, Lee JK, Naveed M, Qumseya BJ, Sawhney MS, Yang J, Wani S.
PMID: 31082393
Gastrointest Endosc. 2020
faq's

Preguntas frequentes

1. ¿Qué hace que el Instituto Mexicano de Cirugía Endoscópica y Bariátrica (IMCEB) sea líder nacional e internacional en el campo de la endoscopia del tercer espacio?

keyboard_arrow_down

Somos verdaderos expertos en este campo y nos adherimos estrictamente a las mejores prácticas para estos procedimientos, lo que nos distingue de cualquier otra institución o consultorio en México. Además, estos procedimientos son menos invasivos, no dejan cicatrices y conllevan un menor riesgo de complicaciones en comparación con los abordajes quirúrgicos tradicionales, ya sean abiertos o laparoscópicos.

2. ¿Tienen algún ejemplo de sus investigaciones para compartir? 

keyboard_arrow_down

Con más de 100 publicaciones indexadas y revisadas por pares, cuatro capítulos de libros y más de 50 conferencias invitadas en diversos países, el Dr. Sánchez-Luna ha tenido un impacto significativo en el campo de la endoscopia quirúrgica.

Sus colaboraciones con numerosas sociedades nacionales e internacionales de endoscopia y cirugía avalan aún más su experiencia y prestigio en el campo. Puedes consultar más información sobre su investigación aquí: PubMed.

3. ¿Por qué debería elegir al Instituto Mexicano de Cirugía Endoscópica y Bariátrica (IMCEB) y Bariatric Endoscopy of Mexico (BEM) para mi procedimiento?

keyboard_arrow_down

El Dr. Sánchez-Luna es un pionero en endoscopia bariátrica, metabólica y quirúrgica en México. Es fundador y CEO de IMCEB y BEM, y el único médico en México y Latinoamérica con triple certificación en Medicina Interna, Gastroenterología y Medicina de la Obesidad por las juntas estadounidenses. Además, cuenta con licencia médica completa en México para ejercer la Medicina, la Gastroenterología y la Endoscopia Intervencionista.

Con una trayectoria dedicada a la atención transformadora, el Dr. Sánchez-Luna ha tratado con éxito a más de 11,000 pacientes. Desde 2019, ha impartido seis cursos avanzados de sutura endoscópica con el sistema de sutura endoscópica OverStitch™, el mismo dispositivo de vanguardia que utiliza en sus procedimientos. Con casi una década de experiencia práctica, es el operador más experimentado del sistema OverStitch™ en México, estableciendo el estándar de excelencia en soluciones endoscópicas para la pérdida de peso.

¿A ti o a un ser querido les han diagnosticado un cáncer en etapa temprana?

Una Nueva Esperanza para el Cáncer Gastrointestinal en Etapa Temprana

Tratamientos curativos para el cáncer gastrointestinal en etapa temprana.

Existen tratamientos curativos avanzados que preservan los órganos: opciones mínimamente invasivas que pueden preservar su salud sin necesidad de cirugía mayor.
¡Agenda una Consulta Hoy!
¿por qué?

¿Por Qué Elegir Tratamientos Endoscópicos Curativos en IMCEB?

Tratamiento curativo de cánceres tempranos y lesiones precancerosas
Mínimamente invasivos, no quirúrgicos, sin cicatrices y seguros
Recuperación más rápida en comparación con la cirugía tradicional
Realizado por el Dr. Sánchez-Luna, pionero y autoridad en endoscopia bariátrica y cirugía endoscópica en México
proven results
Listen to Paulina's story.

Facilis sit perferendis consequatur ut cupiditate est.

77 lbs in 6 months
ESG + WL®
Know more
before
After
77 lbs
in 6 months
ESG + WL®
before
After
77 lbs
in 6 months
ESG + WL®
Book a Free Consultation
EL PROCEDIMIENTO

Preservando Tu Salud Sin Cirugía Radical

En IMCEB, nos especializamos en resección mucosa endoscópica (REM), disección submucosa endoscópica (DES) y resección de espesor total (FTR), técnicas de vanguardia que eliminan lesiones anormales o cancerosas tempranas del esófago, estómago o colon sin incisiones externas.

Estas técnicas quirúrgicas endoscópicas mínimamente invasivas y efectivas se consideran métodos de preservación de órganos, ya que preservan partes del tracto digestivo, evitando así la necesidad de cirugías más invasivas y radicales.
EL ABORDAJE

A través de orificios naturales como la boca o el recto, podemos:

Lograr una resección en bloque (eliminar las lesiones en una sola pieza para obtener mejores resultados patológicos)
Minimizar el trauma a los tejidos circundantes
Preserve tus órganos y evita una extirpación quirúrgica mayor
Reducir en gran medida el riesgo de recurrencia del cáncer
La elección entre estas técnicas depende de factores como el tamaño de la lesión, la profundidad y la ubicación.
Procedimientos avalados mundialmente
Estos procedimientos están respaldados por prestigiosas organizaciones, entre ellas:
Sociedad Americana de Endoscopia Gastrointestinal (ASGE)
Sociedad Americana de Cirujanos Gastrointestinales y Endoscópicos (SAGES)
Colegio Americano de Gastroenterología (ACG)
Asociación Americana de Gastroenterología (AGA)
Sociedad Europea de Endoscopia Gastrointestinal (ESGE)
Sociedad Japonesa de Endoscopia Gastroenterológica (JGES)
CONFIANZA

¿Por Qué Confiar en el Dr. Sánchez-Luna?

Realizado por el Dr. Sánchez-Luna, pionero y autoridad en endoscopia bariátrica en México.
Co-Director y miembro fundador del Programa de Endoscopia Bariátrica y Cirugía Endoscópica de la Facultad de Medicina Heersink de la Universidad de Alabama en Birmingham
Cientos de EMR, ESD y FTR realizados con éxito
Experiencia en el tratamiento de casos complejos que anteriormente no habían tenido éxito
Líder reconocido en América Latina en terapias endoscópicas curativas
En IMCEB, usted está en manos de un pionero comprometido a brindar los más altos estándares de atención.

Elegibilidad

¿Qué Pacientes Son Aptos para los Tratamientos Endoscópicos Curativos?

Puedes beneficiarte si tienes:
Una lesión cancerosa o precancerosa en etapa temprana en el esófago, el estómago o el colon.
Un deseo de evitar las cirugías tradicionales abiertas o laparoscópicas
Terapias intentadas previamente que no han logrado una resección completa

Transforma Tu Salud Con Atención Compasiva e Innovadora

¡Comienza tu viaje hoy!

Durante tu consulta personalizada, haremos lo siguiente:
Revisar tu historial médico completo
Evaluar las características de tu lesión
Recomendarte el mejor plan de tratamiento mínimamente invasivo
¡Agenda una Consulta Hoy!

Take the first step towards a healthier you.

Contact us today!
referencias

Conoce más sobre Tratamientos Endoscópicos Curativos para Cáncer Gastrointestinal Temprano

Puedes encontrar más información en los siguientes artículos:
American Society for Gastrointestinal Endoscopy guideline on endoscopic submucosal dissection for the management of early esophageal and gastric cancers: summary and recommendations
Forbes N, Elhanafi SE, Al-Haddad MA, Thosani NC, Draganov PV, Othman MO, Ceppa EP, Kaul V, Feely MM, Sahin I, Buxbaum JL, Calderwood AH, Chalhoub JM, Coelho-Prabhu N, Desai M, Fujii-Lau LL, KohliDR, Kwon RS, Machicado JD, Marya NB, Pawa S, Ruan W, Sheth SG, Storm AC, Thiruvengadam NR, Qumseya BJ; (ASGE Standards of Practice Committee Chair).
PMID: 37498266
Gastrointest Endosc. 2023
AGA Institute Clinical Practice Update: Endoscopic Submucosal Dissection in the United States
Draganov PV, Wang AY, Othman MO, Fukami N.
PMID: 30077787
Clin Gastroenterol Hepatol. 2019
Colorectal polypectomy and endoscopic mucosal resection (EMR): European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) Clinical Guideline
Ferlitsch M, Moss A, Hassan C, Bhandari P, Dumonceau JM, Paspatis G, Jover R, Langner C, BronzwaerM, Nalankilli K, Fockens P, Hazzan R, Gralnek IM, Gschwantler M, Waldmann E, Jeschek P, Penz D,Heresbach D, Moons L, Lemmers A, Paraskeva K, Pohl J, Ponchon T, Regula J, Repici A, Rutter MD,Burgess NG, Bourke MJ.
PMID: 28212588
Endoscopy. 2017
Endoscopic submucosal dissection for superficial gastrointestinal lesions: European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) Guideline - Update 2022
Pimentel-Nunes P, Libânio D, Bastiaansen BAJ, Bhandari P, Bisschops R, Bourke MJ, Esposito G,Lemmers A, Maselli R, Messmann H, Pech O, Pioche M, Vieth M, Weusten BLAM, van Hooft JE, Deprez PH, Dinis-Ribeiro M.
PMID: 35523224
Endoscopy. 2022
Endoscopic full-thickness resection for early colorectal cancer
Kuellmer A, Mueller J, Caca K, Aepli P, Albers D, Schumacher B, Glitsch A, Schäfer C, Wallstabe I,Hofmann C, Erhardt A, Meier B, Bettinger D, Thimme R, Schmidt A; FTRD study group.
PMID: 30653939
Gastrointest Endosc. 2019
faq's

Preguntas frequentes

1. ¿Qué hace que el Instituto Mexicano de Cirugía Endoscópica y Bariátrica (IMCEB) sea líder nacional e internacional en el tratamiento curativo del cáncer temprano y de las lesiones precancerosas?

keyboard_arrow_down

Somos verdaderos expertos en este campo y nos adherimos estrictamente a las mejores prácticas para estos procedimientos, lo que nos distingue de cualquier otra institución o consultorio en México. Además, estos procedimientos son menos invasivos, no dejan cicatrices y conllevan un menor riesgo de complicaciones en comparación con los abordajes quirúrgicos tradicionales, ya sean abiertos o laparoscópicos.

2. ¿Tienen algún ejemplo de sus investigaciones para compartir?

keyboard_arrow_down

Con más de 100 publicaciones indexadas y revisadas por pares, cuatro capítulos de libros y más de 50 conferencias invitadas en diversos países, el Dr. Sánchez-Luna ha tenido un impacto significativo en el campo de la endoscopia quirúrgica.

Sus colaboraciones con numerosas sociedades nacionales e internacionales de endoscopia y cirugía avalan aún más su experiencia y prestigio en el campo. Puedes consultar más información sobre su investigación aquí: PubMed.

3. ¿Por qué debería elegir al Instituto Mexicano de Cirugía Endoscópica y Bariátrica (IMCEB) y Bariatric Endoscopy of Mexico (BEM) para mi procedimiento?

keyboard_arrow_down

El Dr. Sánchez-Luna es un pionero en endoscopia bariátrica, metabólica y quirúrgica en México. Es fundador y CEO de IMCEB y BEM, y el único médico en México y Latinoamérica con triple certificación en Medicina Interna, Gastroenterología y Medicina de la Obesidad por las juntas estadounidenses. Además, cuenta con licencia médica completa en México para ejercer la Medicina, la Gastroenterología y la Endoscopia Intervencionista.

Con una trayectoria dedicada a la atención transformadora, el Dr. Sánchez-Luna ha tratado con éxito a más de 11,000 pacientes. Desde 2019, ha impartido seis cursos avanzados de sutura endoscópica con el sistema de sutura endoscópica OverStitch™, el mismo dispositivo de vanguardia que utiliza en sus procedimientos. Con casi una década de experiencia práctica, es el operador más experimentado del sistema OverStitch™ en México, estableciendo el estándar de excelencia en soluciones endoscópicas para la pérdida de peso.

¿Buscas una opción mínimamente invasiva de última generación en lugar de la cirugía tradicional?

Soluciones de Vanguardia con Ultrasonido Endoscópico (USE) Intervencionista

Técnicas innovadoras y mínimamente invasivas que utilizan la ecoendoscopia para realizar intervenciones diagnósticas y terapéuticas.

Estos procedimientos combinan la endoscopia con imágenes ecográficas en tiempo real para guiar diversos tratamientos terapéuticos mínimamente invasivos.

El Dr. Sánchez-Luna es uno de los endoscopistas más solicitado para estos procedimientos, especializado en la creación de "derivaciones o bypasses" mediante técnicas avanzadas de ecoendoscopia. Ha realizado el mayor número de estos procedimientos en México y Centroamérica utilizando stents metálicos de aposición luminal (LAMS).
¡Agenda una Consulta Hoy!
¿POR QUÉ?

¿Por Qué Elegir la Ecoendoscopia Intervencionista en IMCEB?

Procedimientos y técnicas de última generación
Mínimamente invasivos, no quirúrgicos, sin cicatrices y seguros
Recuperación más corta en comparación con los métodos quirúrgicos tradicionales
Realizado por el Dr. Sánchez-Luna, pionero y autoridad en endoscopia bariátrica y cirugía endoscópica en México
proven results

Facilis sit perferendis consequatur ut cupiditate est.

77 lbs in 6 months
ESG + WL®
Know more
before
After
77 lbs
in 6 months
ESG + WL®
before
After
77 lbs
in 6 months
ESG + WL®
Book a Free Consultation
EL PROCEDIMIENTO

Tratamientos Avanzados con Precisión Incomparable

La ecoendoscopia intervencionista combina imágenes ecográficas en tiempo real con técnicas endoscópicas avanzadas para ofrecer intervenciones diagnósticas y terapéuticas que antes solo eran posibles con cirugía mayor.

Al utilizar un orificio natural, como la boca, estos procedimientos ofrecen soluciones eficaces sin incisiones ni cicatrices externas.
EL ABORDAJE

En el IMCEB, el Dr. Sánchez-Luna ofrece experiencia de vanguardia en los siguientes procedimientos avanzados:

Procedimientos de ecoendoscopia intervencionista (USE) de última generación:
Aspiración con aguja fina (AAF) y biopsia con aguja fina (BAF) guiadas por ecoendoscopia: Para tomar muestras precisas de tumores pancreáticos, ganglios linfáticos y tumores gastrointestinales para ayudar a realizar un diagnóstico preciso.
Neurolisis del plexo celíaco (CPN) y bloqueo (CPB) guiados por ecoendoscopia: Alivio del dolor intenso en el cáncer de páncreas y la pancreatitis crónica.
Procedimientos de drenaje guiados por ecoendoscopia:
• Drenaje de pseudoquistes
• Necrosectomía por necrosis pancreática
• Drenaje biliar (cuando la CPRE falla)
• Drenaje de vesícula biliar (alternativa a los catéteres externos)
Gastroyeyunostomía (GY) guiada por ecoendoscopia: Creación de un "bypass" para la obstrucción del tracto de salida gástrico, utilizando stents metálicos de aposición luminal (LAMS).
Ablación tumoral guiada por ecoendoscopia: Terapias antitumorales localizadas como la ablación con etanol o por radiofrecuencia.
Colocación fiducial guiada por ecoendoscopia: Colocación de marcadores para radioterapia dirigida.
Intervenciones vasculares guiadas por ecoendoscopia: Tratamiento de várices, pseudoaneurismas y evaluación de la hipertensión portal.
confianza

¿Por Qué Confiar en el Dr. Sánchez-Luna?

Realizado por el Dr. Sánchez-Luna, pionero y autoridad en endoscopia bariátrica y cirugía endoscópica en México
Co-Director y miembro fundador del Programa de Endoscopia Bariátrica y Cirugía Endoscópica de la Facultad de Medicina Heersink de la Universidad de Alabama en Birmingham
Miles de procedimientos EUS intervencionistas realizados con éxito
Experto líder en América Latina en procedimientos de drenaje y bypass guiados por USE utilizando stents metálicos de aposición luminal (LAMS)
Especializado en el tratamiento de casos complejos que anteriormente no habían tenido éxito
Con el Dr. Sánchez-Luna, usted obtiene acceso a los últimos avances en endoscopia intervencionista, garantizando máxima precisión, seguridad y una recuperación más rápida.
PROCEDIMIENTOS AVALADOS MUNDIALMENTe
Estos procedimientos están respaldados por prestigiosas organizaciones, entre ellas:
Sociedad Americana de Endoscopia Gastrointestinal (ASGE)
Sociedad Americana de Cirujanos Gastrointestinales y Endoscópicos (SAGES)
Colegio Americano de Gastroenterología (ACG)
Asociación Americana de Gastroenterología (AGA)
Sociedad Europea de Endoscopia Gastrointestinal (ESGE)
Sociedad Japonesa de Endoscopia Gastroenterológica (JGES)
Elegibilidad

¿Qué Pacientes Son Aptos para los Procedimientos de Ecoendoscopia Intervencionista?

Puedes beneficiarte si necesitas:
Diagnóstico o tratamiento de tumores gastrointestinales o pancreáticos
Alivio del dolor asociado con enfermedades pancreáticas
Drenaje de acumulaciones de líquido o conductos biliares
Alternativas a cirugías más invasivas para obstrucciones gastrointestinales

Transforma Tu Salud Con Atención Compasiva e Innovadora

¡Comienza tu viaje hoy!

Durante tu consulta personalizada, haremos lo siguiente:
Revisar a fondo tu historial médico
Realizar estudios de imagen detallados
Recomendarte el mejor plan de tratamiento mínimamente invasivo
¡Agenda una Consulta Hoy!

Take the first step towards a healthier you.

Contact us today!
referencias

Conoce más sobre los Procedimientos de Ecoendoscopia Intervencionista

Puedes encontrar más información en los siguientes artículos:
American Society for Gastrointestinal Endoscopy guideline on the role of therapeutic EUS in the management of biliary tract disorders: summary and recommendations
ASGE Standards of Practice Committee; Pawa S, Marya NB, Thiruvengadam NR, Ngamruengphong S,Baron TH, Bun Teoh AY, Bent CK, Abidi W, Alipour O, Amateau SK, Desai M, Chalhoub JM, Coelho-Prabhu N, Cosgrove N, Elhanafi SE, Forbes N, Fujii-Lau LL, Kohli DR, Machicado JD, Navaneethan U,Ruan W, Sheth SG,Thosani NC, Qumseya BJ; (ASGE Standards of Practice Committee Chair).
PMID: 39078360
Gastrointest Endosc. 2024
Endoscopic tissue sampling-Part 1: Upper gastrointestinal and hepatopancreatobiliary tracts. European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) Guideline
Pouw RE, Barret M, Biermann K, Bisschops R, Czakó L, Gecse KB, de Hertogh G,Hucl T, Iacucci M,Jansen M, Rutter M, Savarino E, Spaander MCW, Schmidt PT, Vieth M, Dinis-Ribeiro M, van Hooft JE.
PMID: 34535035
Endoscopy. 2021
Therapeutic endoscopic ultrasound: European Society of Gastrointestinal Endoscopy (ESGE) Guideline
van der Merwe SW, van Wanrooij RLJ, Bronswijk M, Everett S, Lakhtakia S, Rimbas M, Hucl T, Kunda R,Badaoui A, Law R, Arcidiacono PG, Larghi A, Giovannini M, Khashab MA, Binmoeller KF, Barthet M, Perez-Miranda M, van Hooft JE.
PMID: 34937098
Endoscopy. 2022
Endosonography-guided gallbladder drainage versus percutaneous cholecystostomy in very high-risk surgical patients with acutecholecystitis: an international randomised multicentre controlled superiority trial (DRAC 1)
Teoh AYB, Kitano M, Itoi T, Pérez-Miranda M, Ogura T, Chan SM, Serna-Higuera C, Omoto S, Torres-Yuste R, Tsuichiya T, Wong KT, Leung CH, Chiu PWY, Ng EKW, Lau JYW.
PMID: 32165407
Gut. 2020
Midterm Evaluation of EUS-guided Gastroenterostomy for Gastric Outlet Obstruction: An International Collaborative Study
Canakis A, Gaidhane M, Shahid HM, Tyberg A, Miller DC, Bareket R, Chen C, Karagyozov P, Sarkar A, Widmer JL, Artifon EL, Kedia P, Chowdhury S, Chalikonda DM, Dioguardi V, Loren DE, Kowalski TE, Schlachterman A, Kumar A, Chiang A, Cunto D, Robles-Medranda C, Kahaleh M.
PMID: 40071828
Gastroenterol. 2025
faq's

Preguntas frequentes

1. ¿Qué hace que el Instituto Mexicano de Cirugía Endoscópica y Bariátrica (IMCEB) sea líder nacional e internacional en soluciones de vanguardia con ultrasonido endoscópico (USE) intervencionista?

keyboard_arrow_down

Somos verdaderos expertos en este campo y nos adherimos estrictamente a las mejores prácticas para estos procedimientos, lo que nos distingue de cualquier otra institución o consultorio en México. Además, estos procedimientos son menos invasivos, no dejan cicatrices y conllevan un menor riesgo de complicaciones en comparación con los abordajes quirúrgicos tradicionales, ya sean abiertos o laparoscópicos.

Además, para algunos de estos procedimientos (específicamente, el drenaje de vesícula biliar guiado por ecoendoscopia y la gastroyeyunostomía), el Dr. Sánchez-Luna es el operador con mayor experiencia en México y Centroamérica.

2. ¿Tienen algún ejemplo de sus investigaciones para compartir?  

keyboard_arrow_down

Con más de 100 publicaciones indexadas y revisadas por pares, cuatro capítulos de libros y más de 50 conferencias invitadas en diversos países, el Dr. Sánchez-Luna ha tenido un impacto significativo en el campo de la endoscopia quirúrgica.

Sus colaboraciones con numerosas sociedades nacionales e internacionales de endoscopia y cirugía avalan aún más su experiencia y prestigio en el campo. Puedes consultar más información sobre su investigación aquí: PubMed.

3. ¿Por qué debería elegir al Instituto Mexicano de Cirugía Endoscópica y Bariátrica (IMCEB) y Bariatric Endoscopy of Mexico (BEM) para mi procedimiento?

keyboard_arrow_down

El Dr. Sánchez-Luna es un pionero en endoscopia bariátrica, metabólica y quirúrgica en México. Es fundador y CEO de IMCEB y BEM, y el único médico en México y Latinoamérica con triple certificación en Medicina Interna, Gastroenterología y Medicina de la Obesidad por las juntas estadounidenses. Además, cuenta con licencia médica completa en México para ejercer la Medicina, la Gastroenterología y la Endoscopia Intervencionista.

Con una trayectoria dedicada a la atención transformadora, el Dr. Sánchez-Luna ha tratado con éxito a más de 11,000 pacientes. Desde 2019, ha impartido seis cursos avanzados de sutura endoscópica con el sistema de sutura endoscópica OverStitch™, el mismo dispositivo de vanguardia que utiliza en sus procedimientos. Con casi una década de experiencia práctica, es el operador más experimentado del sistema OverStitch™ en México, estableciendo el estándar de excelencia en soluciones endoscópicas para la pérdida de peso.

El Dr. Sánchez-Luna ha realizado el mayor número de procedimientos de ultrasonido endoscópico intervencionista (USE) en México y Centroamérica utilizando stents metálicos de aposición luminal (LAMS) y es un endoscopista muy solicitado para estos procedimientos. Se especializa en el drenaje vesicular guiado por USE en pacientes no quirúrgicos para colecistectomía (extirpación quirúrgica de la vesícula biliar) y en la realización de "bypasses" internos mediante gastroyeyunostomía guiada por USE en pacientes con obstrucción gástrica, utilizando técnicas avanzadas de ultrasonido endoscópico.

¿Estás buscando una alternativa a los medicamentos de por vida o a la cirugía mayor para el reflujo?

Soluciones Mínimamente Invasivas, Sin Fármacos y Sin Cirugía

Las terapias endoscópicas para la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) son procedimientos mínimamente invasivos que se realizan a través de un endoscopio (un tubo flexible con una cámara y herramientas) que se inserta a través de la boca.
¡Agenda una Consulta Hoy!
¿por qué?

¿Por Qué Elegir Terapia Endoscópica para el Reflujo en IMCEB?

Procedimientos ambulatorios mínimamente invasivos
Tiempo de recuperación corto — la mayoría de los pacientes vuelven a casa el mismo día
Reduce o elimina la necesidad de medicamentos de por vida
Evite la cirugía tradicional y las cicatrices externas
Realizado por el Dr. Sánchez-Luna, pionero y autoridad en endoscopia bariátrica y cirugía endoscópica en México
proven results

Facilis sit perferendis consequatur ut cupiditate est.

77 lbs in 6 months
ESG + WL®
Know more
before
After
77 lbs
in 6 months
ESG + WL®
before
After
77 lbs
in 6 months
ESG + WL®
Book a Free Consultation
el procedimiento

Soluciones Avanzadas para un Alivio Duradero

Las terapias endoscópicas para la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) fortalecen la barrera natural entre el estómago y el esófago, minimizando el reflujo ácido sin necesidad de incisiones.

Estos procedimientos son ideales para:
Pacientes que no responden bien a los cambios de estilo de vida o a los medicamentos (como los inhibidores de la bomba de protones, IBPs)
Pacientes que desean evitar la terapia farmacológica a largo plazo
Pacientes que no son candidatos o que no prefieren evitar opciones quirúrgicas como la funduplicatura
el abordaje

En el IMCEB, el Dr. Sánchez-Luna ofrece varios tratamientos endoscópicos de última generación para el reflujo:

Terapias endoscópicas para la ERGE:
Funduplicatura transoral sin incisión (TIF): Reconstruye la válvula entre el estómago y el esófago sin cortes externos.
Resultado: entre el 70 y el 80 % de los pacientes reducen o interrumpen el uso de IBP.

Mucosectomía Antirreflujo (ARMS): Extirpa tejido mucoso localizado para lograr una cicatrización y firmeza de la válvula entre el estómago y el esófago.
Resultados: Disminución significativa del reflujo que favorece la interrupción del tratamiento con IBP.
Terapia de Ablación Antirreflujo (ARAT): Ablación del tejido mucoso cerca de la unión gastroesofágica para mejorar la función del esfínter esofágico inferior (EEI).
Resultado: El 79 % de los pacientes suspendió el uso de IBP después de tres años.
Sutura endoscópica – Plicatura de espesor total: Coloca puntos para imitar una funduplicatura parcial y reforzar la válvula esofágica. Resultado: Resultados prometedores en investigación en curso.
procedimientoS avaladoS mundialmente
Estos procedimientos está respaldados por prestigiosos organismos, entre ellos:
Sociedad Americana de Endoscopia Gastrointestinal (ASGE)
Sociedad Americana de Cirujanos Gastrointestinales y Endoscópicos (SAGES)
Colegio Americano de Gastroenterología (ACG)
Asociación Americana de Gastroenterología (AGA)
Sociedad Europea de Endoscopia Gastrointestinal (ESGE)
Sociedad Japonesa de Endoscopia Gastroenterológica (JGES)
confianza

¿Por Qué Confiar en el Dr. Sánchez-Luna?

Realizado por el Dr. Sánchez-Luna, pionero y autoridad en endoscopia bariátrica y cirugía endoscópica en México
Co-Director y miembro fundador del Programa de Endoscopia Bariátrica y Cirugía Endoscópica de la Facultad de Medicina Heersink de la Universidad de Alabama en Birmingham
Miles de procedimientos de endoscopia intervencionistas realizados con éxito
Se especializa en el tratamiento de casos complejos y refractarios de ERGE
Líder reconocido en América Latina en terapias gastrointestinales mínimamente invasivas
Con el Dr. Sánchez-Luna, usted obtiene acceso a los tratamientos para el reflujo más seguros y avanzados disponibles en la actualidad, adaptados a su condición única.
Elegibilidad

¿Qué Pacientes Son Aptos para la Terapia Endoscópica del Reflujo?

Puedes beneficiarte si:
Experimentas reflujo persistente o regurgitación
Los medicamentos por sí solos no son suficientes
Quieres evitar la cirugía o la dependencia a los medicamentos de por vida

Transforma Tu Salud Con Atención Compasiva e Innovadora

¡Comienza tu viaje hoy!

Durante tu consulta personalizada, haremos lo siguiente:
Revisar a fondo tu historial médico
Realizar cualquier prueba diagnóstica necesaria
Recomendar la terapia mínimamente invasiva más adecuada para su caso
¡Agenda una Consulta Hoy!

Take the first step towards a healthier you.

Contact us today!
referencias

Conoce más sobre la Terapia Endoscópica del Reflujo

Puedes encontrar más información en los siguientes artículos:
Clinical and pH-metric outcomes of transoral esophagogastric fundoplication for the treatment of gastroesophageal reflux disease
Clapp B, Wynn M, Martyn C, Foster C, O'Dell M, Tyroch A.
PMID: 21140170
Surg Endosc. 2011
The TEMPO Trial at 5 Years: Transoral Fundoplication (TIF 2.0) Is Safe, Durable, and Cost-effective
de Moura DTH, Barrichello S Jr, de Moura EGH, de Souza TF, Dos Passos Galvão Neto M, Grecco E,Sander B, Hoff AC, Matz F, Ramos F, de Lima JHF, Teixeira L, Dib V, Falcão M, Potti H, Baretta G, JirapinyoP, Thompson CC.
PMID: 29405886
Surg Innov. 2018
Anti-reflux mucosectomy for gastroesophageal reflux disease in the absence of hiatus hernia: a pilot study
Inoue H, Ito H, Ikeda H, Sato C, Sato H, Phalanusitthepha C, Hayee B, Eleftheriadis N, Kudo SE.
PMID: 25330784
Gastroenterol. 2014
Clinical feasibility of a new antireflux ablation therapy on gastroesophageal reflux disease (with video)
Jirapinyo P, Hadefi A, Thompson CC, Patai ÁV, Pannala R, Goelder SK, Kushnir V, Barthet M, ApovianCM, Boskoski I, Chapman CG, Davidson P, Donatelli G, Kumbhari V, Hayee B, Esker J, Hucl T, Pryor AD,Maselli R, Schulman AR, Pattou F,Zelber-Sagi S, Bain PA, Durieux V, Triantafyllou K, Thosani N, HubertyV, Sullivan S.
PMID: 32343977
gastrointest Endosc. 2020
Endoscopic full-thickness plication for the treatment of PPI-dependent GERD: results from a randomised, sham controlled trial
Dayyeh BKA, Stier C, Alqahtani A, Sharaiha R, Bandhari M, Perretta S, Jirapinyo SP, Prager G, Cohen RV.
PMID: 33849942
Gut. 2022
faq's

Preguntas frequentes

1. ¿Qué hace que el Instituto Mexicano de Cirugía Endoscópica y Bariátrica (IMCEB) sea líder nacional e internacional en soluciones de vanguardia como la terapia endoscópica para el reflujo?

keyboard_arrow_down

Somos verdaderos expertos en este campo y nos adherimos estrictamente a las mejores prácticas para estos procedimientos, lo que nos distingue de cualquier otra institución o consultorio en México. Además, estos procedimientos son menos invasivos, no dejan cicatrices y conllevan un menor riesgo de complicaciones en comparación con los abordajes quirúrgicos tradicionales, ya sean abiertos o laparoscópicos.

Además, para la mayoría de nuestros pacientes, estos procedimientos han logrado una remisión completa o una disminución significativa en el uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP).

2. ¿Tienen algún ejemplo de sus investigaciones para compartir?

keyboard_arrow_down

Con más de 100 publicaciones indexadas y revisadas por pares, cuatro capítulos de libros y más de 50 conferencias invitadas en diversos países, el Dr. Sánchez-Luna ha tenido un impacto significativo en el campo de la endoscopia quirúrgica.

Sus colaboraciones con numerosas sociedades nacionales e internacionales de endoscopia y cirugía avalan aún más su experiencia y prestigio en el campo. Puedes consultar más información sobre su investigación aquí: PubMed.

3. ¿Por qué debería elegir al Instituto Mexicano de Cirugía Endoscópica y Bariátrica (IMCEB) y Bariatric Endoscopy of Mexico (BEM) para mi procedimiento?

keyboard_arrow_down

El Dr. Sánchez-Luna es un pionero en endoscopia bariátrica, metabólica y quirúrgica en México. Es fundador y CEO de IMCEB y BEM, y el único médico en México y Latinoamérica con triple certificación en Medicina Interna, Gastroenterología y Medicina de la Obesidad por las juntas estadounidenses. Además, cuenta con licencia médica completa en México para ejercer la Medicina, la Gastroenterología y la Endoscopia Intervencionista.

Con una trayectoria dedicada a la atención transformadora, el Dr. Sánchez-Luna ha tratado con éxito a más de 11,000 pacientes. Desde 2019, ha impartido seis cursos avanzados de sutura endoscópica con el sistema de sutura endoscópica OverStitch™, el mismo dispositivo de vanguardia que utiliza en sus procedimientos. Con casi una década de experiencia práctica, es el operador más experimentado del sistema OverStitch™ en México, estableciendo el estándar de excelencia en soluciones endoscópicas para la pérdida de peso.

faq's

Frequently asked questions

1. Why should I choose endoscopic revisionover surgical revision?

keyboard_arrow_down

Recent studies have shown that endoscopic revision is as effective (and in some cases more effective)than surgical revision.Additionally, up to 15-20% of the patients who undergo surgical revision may develop complications from revisional surgery–the risk of surgical revision is actually higher than the initial surgical intervention. This endoscopic revision procedure of your gastric bypass or surgical sleeve is both safe and effective, with most of our patients maintaining their weight loss for 5 to 10 years.

2. What should I expect during the procedure?

keyboard_arrow_down

This outpatient procedure is performed under general anesthesia. Patients typically experience some minor abdominal discomfort and nausea, which are usually well managed with the medications prescribed after the procedure.

3. What is the recovery like after the endoscopic revision procedure?

keyboard_arrow_down

We usually have our patients go home the same day as the procedure, and they can return to their normal activities as tolerated the following day. You will have a special medication and dietary regimen to follow for several weeks after the procedure, which ensures you feel well and continue on your path to a healthier weight.

4. What sort of follow-up will I have?

keyboard_arrow_down

We take pride in the follow-up care we provide to our patients at IMCEB and BEM. We believe that the most important aspect of our job extends beyond your procedure with us; rather, we aim to be a key partner in your journey to well-being. Our well-established and internationally recognized follow-up program and care team set us apart, and you will have scheduled visits over the course of a year.

5. Are endoscopic revisional procedures covered by insurance?

keyboard_arrow_down

Although endoscopic revisional procedures are mature, well-established, safe, and effective procedures, they are not covered by insurance. We do, however, offer financing options.

6. Why should I choose IMCEB; Mexican Institute for Bariatric and Surgical Endoscopy and Bariatric Endoscopy of Mexico (BEM) for my procedure?

keyboard_arrow_down

Dr. Sánchez-Luna is Mexico's foremost authority in bariatric, metabolic, and surgical endoscopy. He is the CEO and Founder of both IMCEB and BEM. He is triple-board certified in Internal Medicine, Gastroenterology, and Obesity Medicine in the United States, making him the only physician in Mexico and Latin America with these credentials. He also possesses a valid medical license to practice Medicine, Gastroenterology, and Interventional Endoscopy in Mexico.

Throughout his career, Dr. Sánchez-Luna has successfully treated over 11,000 patients. Since 2019, he has organized and served as a faculty member for six courses in endoscopic suturing using the OverStitch™ Endoscopic Suturing Device—this is the instrument utilized for this procedure—where he has amassed nearly a decade of experience, making him the most experienced operator of this device in Mexico.