
Otros Servicios
¿Tienes dificultades para tragar, digestión retrasada o molestias esofágicas?
Una Solución Innovadora y Sin Cicatrices para los Trastornos de la Deglución y la Motilidad
Con más de 250 procedimientos POEM realizados, el Dr. Sánchez-Luna ha acumulado la experiencia más extensa y sólida de la región.
Nos enorgullece ser reconocidos como un centro líder en el tratamiento endoscópico avanzado de los trastornos de la motilidad esofágica. Los pacientes confían en nuestra experiencia, precisión y compromiso para brindar resultados que cambian la vida con seguridad y compasión.
Mínimamente Invasiva
Una Solución Segura y Eficaz
Un orificio natural, como la boca, facilita este procedimiento.
A diferencia de los abordajes quirúrgicos abiertos o laparoscópicos más tradicionales, no requiere incisiones ni deja cicatrices en el cuello, el tórax ni el abdomen del paciente.
¿Por Qué Elegir POEM en IMCEB?
Abordaje Altamente Efectivo y Sin Cicatrices
A través de una pequeña abertura interna en el revestimiento del esófago o estómago, el Dr. Sánchez-Luna puede tratar afecciones como:
Resultados que Cambian la Vida






¿Por Qué Confiar en el Dr. Sánchez-Luna?
¿Qué Pacientes son Aptos para POEM?
Comienza Tu Viaje Hacia una Mejor Salud
¡Comienza tu viaje hoy!
Conoce más sobre la miotomía endoscópica peroral (POEM)
Preguntas frequentes
1. ¿Qué hace que el Instituto Mexicano de Cirugía Endoscópica y Bariátrica (IMCEB) sea líder nacional e internacional en el campo de la endoscopia del tercer espacio?
Somos verdaderos expertos en este campo y nos adherimos estrictamente a las mejores prácticas para estos procedimientos, lo que nos distingue de cualquier otra institución o consultorio en México. Además, estos procedimientos son menos invasivos, no dejan cicatrices y conllevan un menor riesgo de complicaciones en comparación con los abordajes quirúrgicos tradicionales, ya sean abiertos o laparoscópicos.
2. ¿Tienen algún ejemplo de sus investigaciones para compartir?
Con más de 100 publicaciones indexadas y revisadas por pares, cuatro capítulos de libros y más de 50 conferencias invitadas en diversos países, el Dr. Sánchez-Luna ha tenido un impacto significativo en el campo de la endoscopia quirúrgica.
Sus colaboraciones con numerosas sociedades nacionales e internacionales de endoscopia y cirugía avalan aún más su experiencia y prestigio en el campo. Puedes consultar más información sobre su investigación aquí: PubMed.
3. ¿Por qué debería elegir al Instituto Mexicano de Cirugía Endoscópica y Bariátrica (IMCEB) y Bariatric Endoscopy of Mexico (BEM) para mi procedimiento?
El Dr. Sánchez-Luna es un pionero en endoscopia bariátrica, metabólica y quirúrgica en México. Es fundador y CEO de IMCEB y BEM, y el único médico en México y Latinoamérica con triple certificación en Medicina Interna, Gastroenterología y Medicina de la Obesidad por las juntas estadounidenses. Además, cuenta con licencia médica completa en México para ejercer la Medicina, la Gastroenterología y la Endoscopia Intervencionista.
Con una trayectoria dedicada a la atención transformadora, el Dr. Sánchez-Luna ha tratado con éxito a más de 11,000 pacientes. Desde 2019, ha impartido seis cursos avanzados de sutura endoscópica con el sistema de sutura endoscópica OverStitch™, el mismo dispositivo de vanguardia que utiliza en sus procedimientos. Con casi una década de experiencia práctica, es el operador más experimentado del sistema OverStitch™ en México, estableciendo el estándar de excelencia en soluciones endoscópicas para la pérdida de peso.
¿A ti o a un ser querido les han diagnosticado un cáncer en etapa temprana?
Una Nueva Esperanza para el Cáncer Gastrointestinal en Etapa Temprana
Existen tratamientos curativos avanzados que preservan los órganos: opciones mínimamente invasivas que pueden preservar su salud sin necesidad de cirugía mayor.
¿Por Qué Elegir Tratamientos Endoscópicos Curativos en IMCEB?
Preservando Tu Salud Sin Cirugía Radical
Estas técnicas quirúrgicas endoscópicas mínimamente invasivas y efectivas se consideran métodos de preservación de órganos, ya que preservan partes del tracto digestivo, evitando así la necesidad de cirugías más invasivas y radicales.
A través de orificios naturales como la boca o el recto, podemos:






¿Por Qué Confiar en el Dr. Sánchez-Luna?
¿Qué Pacientes Son Aptos para los Tratamientos Endoscópicos Curativos?
Transforma Tu Salud Con Atención Compasiva e Innovadora
¡Comienza tu viaje hoy!
Conoce más sobre Tratamientos Endoscópicos Curativos para Cáncer Gastrointestinal Temprano
Preguntas frequentes
1. ¿Qué hace que el Instituto Mexicano de Cirugía Endoscópica y Bariátrica (IMCEB) sea líder nacional e internacional en el tratamiento curativo del cáncer temprano y de las lesiones precancerosas?
Somos verdaderos expertos en este campo y nos adherimos estrictamente a las mejores prácticas para estos procedimientos, lo que nos distingue de cualquier otra institución o consultorio en México. Además, estos procedimientos son menos invasivos, no dejan cicatrices y conllevan un menor riesgo de complicaciones en comparación con los abordajes quirúrgicos tradicionales, ya sean abiertos o laparoscópicos.
2. ¿Tienen algún ejemplo de sus investigaciones para compartir?
Con más de 100 publicaciones indexadas y revisadas por pares, cuatro capítulos de libros y más de 50 conferencias invitadas en diversos países, el Dr. Sánchez-Luna ha tenido un impacto significativo en el campo de la endoscopia quirúrgica.
Sus colaboraciones con numerosas sociedades nacionales e internacionales de endoscopia y cirugía avalan aún más su experiencia y prestigio en el campo. Puedes consultar más información sobre su investigación aquí: PubMed.
3. ¿Por qué debería elegir al Instituto Mexicano de Cirugía Endoscópica y Bariátrica (IMCEB) y Bariatric Endoscopy of Mexico (BEM) para mi procedimiento?
El Dr. Sánchez-Luna es un pionero en endoscopia bariátrica, metabólica y quirúrgica en México. Es fundador y CEO de IMCEB y BEM, y el único médico en México y Latinoamérica con triple certificación en Medicina Interna, Gastroenterología y Medicina de la Obesidad por las juntas estadounidenses. Además, cuenta con licencia médica completa en México para ejercer la Medicina, la Gastroenterología y la Endoscopia Intervencionista.
Con una trayectoria dedicada a la atención transformadora, el Dr. Sánchez-Luna ha tratado con éxito a más de 11,000 pacientes. Desde 2019, ha impartido seis cursos avanzados de sutura endoscópica con el sistema de sutura endoscópica OverStitch™, el mismo dispositivo de vanguardia que utiliza en sus procedimientos. Con casi una década de experiencia práctica, es el operador más experimentado del sistema OverStitch™ en México, estableciendo el estándar de excelencia en soluciones endoscópicas para la pérdida de peso.
¿Buscas una opción mínimamente invasiva de última generación en lugar de la cirugía tradicional?
Soluciones de Vanguardia con Ultrasonido Endoscópico (USE) Intervencionista
Estos procedimientos combinan la endoscopia con imágenes ecográficas en tiempo real para guiar diversos tratamientos terapéuticos mínimamente invasivos.
El Dr. Sánchez-Luna es uno de los endoscopistas más solicitado para estos procedimientos, especializado en la creación de "derivaciones o bypasses" mediante técnicas avanzadas de ecoendoscopia. Ha realizado el mayor número de estos procedimientos en México y Centroamérica utilizando stents metálicos de aposición luminal (LAMS).
¿Por Qué Elegir la Ecoendoscopia Intervencionista en IMCEB?
Tratamientos Avanzados con Precisión Incomparable
Al utilizar un orificio natural, como la boca, estos procedimientos ofrecen soluciones eficaces sin incisiones ni cicatrices externas.
En el IMCEB, el Dr. Sánchez-Luna ofrece experiencia de vanguardia en los siguientes procedimientos avanzados:
• Drenaje de pseudoquistes
• Necrosectomía por necrosis pancreática
• Drenaje biliar (cuando la CPRE falla)
• Drenaje de vesícula biliar (alternativa a los catéteres externos)
¿Por Qué Confiar en el Dr. Sánchez-Luna?






¿Qué Pacientes Son Aptos para los Procedimientos de Ecoendoscopia Intervencionista?
Transforma Tu Salud Con Atención Compasiva e Innovadora
¡Comienza tu viaje hoy!
Conoce más sobre los Procedimientos de Ecoendoscopia Intervencionista
Preguntas frequentes
1. ¿Qué hace que el Instituto Mexicano de Cirugía Endoscópica y Bariátrica (IMCEB) sea líder nacional e internacional en soluciones de vanguardia con ultrasonido endoscópico (USE) intervencionista?
Somos verdaderos expertos en este campo y nos adherimos estrictamente a las mejores prácticas para estos procedimientos, lo que nos distingue de cualquier otra institución o consultorio en México. Además, estos procedimientos son menos invasivos, no dejan cicatrices y conllevan un menor riesgo de complicaciones en comparación con los abordajes quirúrgicos tradicionales, ya sean abiertos o laparoscópicos.
Además, para algunos de estos procedimientos (específicamente, el drenaje de vesícula biliar guiado por ecoendoscopia y la gastroyeyunostomía), el Dr. Sánchez-Luna es el operador con mayor experiencia en México y Centroamérica.
2. ¿Tienen algún ejemplo de sus investigaciones para compartir?
Con más de 100 publicaciones indexadas y revisadas por pares, cuatro capítulos de libros y más de 50 conferencias invitadas en diversos países, el Dr. Sánchez-Luna ha tenido un impacto significativo en el campo de la endoscopia quirúrgica.
Sus colaboraciones con numerosas sociedades nacionales e internacionales de endoscopia y cirugía avalan aún más su experiencia y prestigio en el campo. Puedes consultar más información sobre su investigación aquí: PubMed.
3. ¿Por qué debería elegir al Instituto Mexicano de Cirugía Endoscópica y Bariátrica (IMCEB) y Bariatric Endoscopy of Mexico (BEM) para mi procedimiento?
El Dr. Sánchez-Luna es un pionero en endoscopia bariátrica, metabólica y quirúrgica en México. Es fundador y CEO de IMCEB y BEM, y el único médico en México y Latinoamérica con triple certificación en Medicina Interna, Gastroenterología y Medicina de la Obesidad por las juntas estadounidenses. Además, cuenta con licencia médica completa en México para ejercer la Medicina, la Gastroenterología y la Endoscopia Intervencionista.
Con una trayectoria dedicada a la atención transformadora, el Dr. Sánchez-Luna ha tratado con éxito a más de 11,000 pacientes. Desde 2019, ha impartido seis cursos avanzados de sutura endoscópica con el sistema de sutura endoscópica OverStitch™, el mismo dispositivo de vanguardia que utiliza en sus procedimientos. Con casi una década de experiencia práctica, es el operador más experimentado del sistema OverStitch™ en México, estableciendo el estándar de excelencia en soluciones endoscópicas para la pérdida de peso.
El Dr. Sánchez-Luna ha realizado el mayor número de procedimientos de ultrasonido endoscópico intervencionista (USE) en México y Centroamérica utilizando stents metálicos de aposición luminal (LAMS) y es un endoscopista muy solicitado para estos procedimientos. Se especializa en el drenaje vesicular guiado por USE en pacientes no quirúrgicos para colecistectomía (extirpación quirúrgica de la vesícula biliar) y en la realización de "bypasses" internos mediante gastroyeyunostomía guiada por USE en pacientes con obstrucción gástrica, utilizando técnicas avanzadas de ultrasonido endoscópico.
¿Estás buscando una alternativa a los medicamentos de por vida o a la cirugía mayor para el reflujo?
Soluciones Mínimamente Invasivas, Sin Fármacos y Sin Cirugía
¿Por Qué Elegir Terapia Endoscópica para el Reflujo en IMCEB?
Soluciones Avanzadas para un Alivio Duradero
Estos procedimientos son ideales para:
En el IMCEB, el Dr. Sánchez-Luna ofrece varios tratamientos endoscópicos de última generación para el reflujo:
Resultado: entre el 70 y el 80 % de los pacientes reducen o interrumpen el uso de IBP.
Resultados: Disminución significativa del reflujo que favorece la interrupción del tratamiento con IBP.
Resultado: El 79 % de los pacientes suspendió el uso de IBP después de tres años.






¿Por Qué Confiar en el Dr. Sánchez-Luna?
¿Qué Pacientes Son Aptos para la Terapia Endoscópica del Reflujo?
Transforma Tu Salud Con Atención Compasiva e Innovadora
¡Comienza tu viaje hoy!
Conoce más sobre la Terapia Endoscópica del Reflujo
Preguntas frequentes
1. ¿Qué hace que el Instituto Mexicano de Cirugía Endoscópica y Bariátrica (IMCEB) sea líder nacional e internacional en soluciones de vanguardia como la terapia endoscópica para el reflujo?
Somos verdaderos expertos en este campo y nos adherimos estrictamente a las mejores prácticas para estos procedimientos, lo que nos distingue de cualquier otra institución o consultorio en México. Además, estos procedimientos son menos invasivos, no dejan cicatrices y conllevan un menor riesgo de complicaciones en comparación con los abordajes quirúrgicos tradicionales, ya sean abiertos o laparoscópicos.
Además, para la mayoría de nuestros pacientes, estos procedimientos han logrado una remisión completa o una disminución significativa en el uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP).
2. ¿Tienen algún ejemplo de sus investigaciones para compartir?
Con más de 100 publicaciones indexadas y revisadas por pares, cuatro capítulos de libros y más de 50 conferencias invitadas en diversos países, el Dr. Sánchez-Luna ha tenido un impacto significativo en el campo de la endoscopia quirúrgica.
Sus colaboraciones con numerosas sociedades nacionales e internacionales de endoscopia y cirugía avalan aún más su experiencia y prestigio en el campo. Puedes consultar más información sobre su investigación aquí: PubMed.
3. ¿Por qué debería elegir al Instituto Mexicano de Cirugía Endoscópica y Bariátrica (IMCEB) y Bariatric Endoscopy of Mexico (BEM) para mi procedimiento?
El Dr. Sánchez-Luna es un pionero en endoscopia bariátrica, metabólica y quirúrgica en México. Es fundador y CEO de IMCEB y BEM, y el único médico en México y Latinoamérica con triple certificación en Medicina Interna, Gastroenterología y Medicina de la Obesidad por las juntas estadounidenses. Además, cuenta con licencia médica completa en México para ejercer la Medicina, la Gastroenterología y la Endoscopia Intervencionista.
Con una trayectoria dedicada a la atención transformadora, el Dr. Sánchez-Luna ha tratado con éxito a más de 11,000 pacientes. Desde 2019, ha impartido seis cursos avanzados de sutura endoscópica con el sistema de sutura endoscópica OverStitch™, el mismo dispositivo de vanguardia que utiliza en sus procedimientos. Con casi una década de experiencia práctica, es el operador más experimentado del sistema OverStitch™ en México, estableciendo el estándar de excelencia en soluciones endoscópicas para la pérdida de peso.